Carolina Lourenço-Simões (CIDTFF), Maria Helena Araújo e Sá (CIDTFF) & María Matesanz del Barrio | Revista de Investigación Educativa, 42(2)
Resumen:
Las fronteras se caracterizan, a menudo, por la aparición de relaciones de poder asimétricas que transmiten estructuras de dominación-subordinación que pueden contribuir a una experiencia negativa de su superdiversidad. Es importante deconstruir esta realidad mediante el desarrollo de conocimientos, destrezas y actitudes plurilingües e interculturales. Partiendo de la pregunta de investigación “¿cuál es la perspectiva de interculturalidad en proyectos y estudios de educación en lenguas desarrollados en contextos de frontera?”, definimos como objetivos: (i) identificar y analizar proyectos y estudios de educación en lenguas desarrollados en fronteras; y (ii) discutir, a partir del corpus seleccionado, diferentes perspectivas epistemológicas y hermenéuticas asociadas al concepto de interculturalidad. Realizamos la investigación en las bases de datos ERIC, Redalyc, SciELO, Scopus y Web Of Science, en los repositorios científicos de la Community Research and Development Information Service y de la Comisión Europea, así como en la página web de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana. El corpus seleccionado, compuesto por 11 estudios y proyectos, fue sometido a un análisis de contenido categorial. Los resultados muestran disonancias sobre el concepto de interculturalidad en los discursos educativos, concretamente a nivel de las políticas y programas educativos en lenguas implementados. La conservación de enfoques monolingües en esos discursos y la escasez de estudios y programas desarrollados en las fronteras que permitan hacer frente a dichos enfoques ponen de manifiesto la urgencia de proyectos que promuevan la resignificación de estas regiones como espacios de relaciones bilaterales simétricas y convivencias múltiples que valoren las identidades híbridas de los sujetos.
– – – – –
Referência:
Lourenço-Simões, C., Araújo e Sá, M. H., & Matesanz del Barrio, M. (2024). Enfocando la interculturalidad: revisión de literatura sobre proyectos y estudios de educación en lenguas realizados en contextos de frontera. Revista de Investigación Educativa, 42(2). https://doi.org/10.6018/rie.565531